Envío GRATIS en la península para pedidos superiores a 80€

Los 9 tipos de jamón ibérico

Jamon iberico de bellota

En nuestro post anterior hablábamos de las diferencias entre un jamón ibérico y un jamón serrano y de cómo se cría un cerdo ibérico.

Tanta es la influencia de la bellota, que se establecen diferentes denominaciones para el jamón ibérico según la alimentación y la pureza de raza.

Hoy vamos a contaros las clasificaciones de jamones que se aprobaron en el Real Decreto del 10 de enero de 2014:

  • En cuanto a la raza:
    • Jamón 100% ibérico: proviene de un cerdo cuyos padres son 100% ibéricos y están inscritos en el libro de la raza.
    • Jamón 75% ibérico: procede de un cerdo cuya madre es 100% ibérica, inscrita en el libro de la raza, y el padre 50% ibérico (madre 100% ibérica cruzada con un cerdo de la raza Duroc).
    • Jamón 50% ibérico: procede de un cerdo con un único progenitor 100% ibérico (generalmente la madre) cruzado con otro de la raza Duroc.
  • En cuanto a la alimentación:
    • Jamón de bellota: proviene de un cerdo ibérico criado en libertad en las dehesas y que en sus últimos meses de engorde (montanera) se ha alimentado de bellotas y pastos naturales.
    • Jamón de cebo de campo: procede de un cerdo ibérico criado en libertad que se ha alimentado de pastos naturales y piensos.
    • Jamón de cebo: procede de un cerdo ibérico que se ha criado en una granja y se ha alimentado de piensos de cereales.

Unificando estos dos conceptos se establecen estos tipos de jamón ibérico:

  1. Jamón 100% ibérico de bellota: proviene de cerdos 100% ibéricos que se han alimentado exclusivamente de bellotas y pastos durante la montanera. Los jamones y paletas llevan un precinto negro que especifica el grado de pureza y la bellota como alimentación.
  2. Jamón 75% ibérico de bellota: proviene de cerdos 75% ibéricos que se han alimentado exclusivamente de bellotas y pastos durante la montanera. Los jamones y paletas llevan un precinto rojo que especifica el 75% de pureza y la bellota como alimentación.
  3. Jamón 50% ibérico de bellota: proviene de cerdos 50% ibéricos que se han alimentado exclusivamente de bellotas y pastos durante la montanera. Los jamones y paletas llevan un precinto rojo que especifica el 50% de pureza y la bellota como alimentación.
  4. Jamón ibérico de cebo de campo: se subdivide en 3 tipos según el grado de pureza y proviene de cerdos ibéricos criados en libertad que se han alimentado de pastos naturales y piensos. Los jamones y paletas llevan un precinto verde que especifica la alimentación y el grado de pureza (100%, 75% o 50%).
  5. Jamón ibérico de cebo: se subdivide en 3 tipos según el grado de pureza y proviene de cerdos ibéricos, criados en una granja y alimentados con piensos de cereales. Los jamones y paletas llevan un precinto blanco que especifica la alimentación y el grado de pureza (100%, 75% o 50%).

En Jamón Cantillana puedes elegir de momento entre nuestro jamón ibérico de bellota (que llevaría precinto rojo) o nuestro jamón ibérico de cebo de campo (precinto verde), y maridarlo según nuestras sugerencias para disfrutarlo como se merece. ¡Pronto añadiremos más productos!